|
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA.
PRESENTES:
A través de este medio se les informa sobre el concurso parlamento de los niños, en donde se
Convoca a los estudiantes de cuarto a sexto de primaria y secundaria.
La oratoria nació en Sicilia y se desarrolló fundamentalmente en Grecia, donde fue considerada un instrumento para alcanzar prestigio y poder político. había unos profesionales llamados logógrafos que se encargaban de redactar discursos para los tribunales.
El más famoso de estos logógrafos fue lisias. sin embargo, Sócrates creó una famosa escuela de oratoria en Atenas que tenía un concepto más amplio y patriótico de la misión del orador, que debía ser un hombre instruido y movido por altos ideales éticos a fin de garantizar el progreso del estado. en este tipo de oratoria llegó a considerarse el mejor en su arte a demóstenes.
Rubricas:
La oratoria es el arte de hablar en público con claridad, precisión y elocuencia. tiene como finalidad persuadir a un auditorio sobre algún asunto específico. la palabra, como tal, proviene del latín oratoria.
la oratoria, como discurso oral, se distingue por ser un procedimiento retórico orientado a mover los ánimos de un auditorio en favor de un argumento o idea, que es expuesto, sopesado y defendido por un orador.
A continuación, se hará mención de las rubricas a utilizar en este parlamento.
elementos
|
4 |
3 |
2 |
1 |
pronunciación |
pronunciación correcta |
pronunciación con mediana vocalización |
con errores menores |
con muchos errores |
volumen |
el volumen es adecuado con la situación |
levanta la voz demasiado |
habla demasiado bajo |
no se le oye |
postura |
es natural y mira continuamente al publico |
mira al público pero se apoyó de algo |
en ocasiones da la espalda al publico |
no se dirige al publico |
contenido |
es interesante y relevante el tema |
esta confuso el contenido del tema |
hay varios temas es confuso no hay objetico |
carece de contenido |
secuencia |
tiene un orden lógico |
no hay orden de ideas |
hay errores en la secuencia |
no se entendió |
vestimenta |
es correcta |
medianamente correcta |
no se vio arreglo especial |
totalmente inapropiado |
Presentación y participación de los estudiantes:
consejos para ser buen orador
- Tener confianza en nosotros mismos.
- Saber exactamente lo que vamos a decir.
- Mostrarnos relajados.
- Mirar a las caras de los asistentes. no debemos bajar la mirada y refugiarnos en los papeles, ni mirar al infinito sin fijar la vista en nada ni en nadie. si queremos ganarnos al auditorio, tenemos que mirarles directamente, paseando la vista por cada uno de los miembros del público.
- Vestir adecuadamente, sin llamar la atención. el público se hará una idea inmediata de nuestra capacidad para exponer desde el momento en que nos coloquemos delante, por lo que es mejor dar una buena impresión desde el primer minuto. si nuestro atuendo resulta llamativo, distraeremos al auditorio del mensaje que queremos transmitir.
Secuencia:
1.-Enviaran sus ponencias por escrito, a la miss titular en primaria y en secundaria a la miss tutora, el día 19 de octubre, se revisará el contenido de cada uno.
2.-Una vez revisado se seleccionaron dos por cada grupo y se llevara a cabo la presentación el día 24 de octubre a las 9:00 am. En el Auditorio del Colegio.
premiación:
- El ganador obtendrá calificación de 10 en español sin entregar proyecto, ni presentar evaluación escrita en el segundo bimestre.
- Además de un kit escolar
- Reconocimiento por escrito.
Por su atención, gracias.
DRA. EN EDUCACIÓN MARCELA GÓNGORA ESPINOZA
DIRECTORA GENERAL DEL COLEGIO GAUDÍ.
|
|